La Partacua
BTT Itinerario:
Escarrilla-Sandiniés-Ibón de las Paúles-Embalse de Escarra-La Partacua-Ibón de Piedrafita-Piedrafita-Tramacastilla de Tena-Escarrila.
Equipo inicial:
Antonio, Daniel, Domingo, Félix, JavierUruen, JesúsGuzmán, MiguelMonesma y Víctor (8).
Domingo, 26 de junio de 2016.
Contra todo pronóstico hemos llegado a Escarrilla con tiempo seco y soleado. Después de un breve calentamiento dando pedales, encaramos las primeras rampas de subida por la carretera HUV-6101 dirección Sandiniés. Al llegar a la fuente de la citada población nos aprovisionamos del líquido elemento y seguimos en dirección a Tramacastilla. A la derecha de una rotonda nos desviamos por el camino de acceso a las pistas de esquí de fondo de la Partacua. En una hora y diez minutos, desde nuestra partida, alcanzamos el ibón de Las Paúles (10 km). A orillas del lago, mientras disfrutamos del relajante paisaje, esperamos a que lleguen el resto de compañeros para iniciar el corto descenso que nos llevará hasta el embalse de Escarra.
Ibón de las Paúles |
Río Gorgol |
Embalse de Escarra |
Retornamos desandando la pista que bordea el embalse de Escarra. De nuevo tenemos que atravesar el pequeño cauce del río Gorgol, en el mismo punto de antes, mientras un cercano rebaño de vacas observan con curiosidad nuestros movimientos.
Al fondo, la sierra de la Partacua cubierta por un manto nubes |
Volvemos a subir hasta el ibón de las Paúles para continuar remontando por la pista principal en dirección a la sierra de la Partacua. Al llegar al barranco del Goluso, la pista comienza a girar para ir aproximándose hasta las verticales paredes de la sierra, comenzando un espectacular y largo descenso por uno de los parajes más preciosos del Valle de Tena. De paso nos desviamos para visitar el ibón de Piedrafita, un bonito entorno a los pies de la mole de Peña Telera.
Resumen
A pesar de ser un recorrido de alta montaña, no presenta grandes dificultades físicas ni técnicas. Es la tercera vez que realizo esta ruta, pero la sensación que me ha quedado es como si la hubiera realizado por primera vez, y lo que la ha hecho diferente de otras veces no ha sido otra cosa que las condiciones meteorológicas que se estaban dando en la zona. Es verdad que no hemos podido disfrutar de las espectaculares montañas del entorno, que son muchas, por estar cubiertas por nubes que llegaban hasta media altura; pero, a cambio, hemos podido disfrutar de los contraluces que se dan a esta altitud; así como de un paisaje cambiante y de una temperatura que nos ha transportado a principios de la primavera.
A pesar de ser un recorrido de alta montaña, no presenta grandes dificultades físicas ni técnicas. Es la tercera vez que realizo esta ruta, pero la sensación que me ha quedado es como si la hubiera realizado por primera vez, y lo que la ha hecho diferente de otras veces no ha sido otra cosa que las condiciones meteorológicas que se estaban dando en la zona. Es verdad que no hemos podido disfrutar de las espectaculares montañas del entorno, que son muchas, por estar cubiertas por nubes que llegaban hasta media altura; pero, a cambio, hemos podido disfrutar de los contraluces que se dan a esta altitud; así como de un paisaje cambiante y de una temperatura que nos ha transportado a principios de la primavera.
Dificultad: fácil
Tiempo en movimiento: 3 horas y 7 minutos
Distancia: 42 km
Elevación mínima: 1177 m
Elevación máxima: 1789 m
Desnivel de subida acumulado: 818 m
Enlace a wikiloc para visualizar y descargar ruta
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=10086651
Vídeo:
La Partacua 2016
+ Fotos
Distancia: 42 km
Elevación mínima: 1177 m
Elevación máxima: 1789 m
Desnivel de subida acumulado: 818 m
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=10086651
Vídeo:
La Partacua 2016
+ Fotos
La Partacua 26-06-2016 |