Santa Elena-Corona de la Reina
BTT Itinerario:
Zuera-Santa Elena-Corona de la Reina-Zuera.
Equipo inicial:
Antonio, Braulio, CarlosFustero, Daniel, Domingo, Eusebio, Félix, Fernando, JesúsParadera, Joaquín, Julián, MiguelMonesma, MiguelRuperez y Víctor (14).
Domingo, 26 de febrero de 2017.
Al entrar en el término de Perdiguera, al paso por el balsete de los Guardas, nuestro camino pierde su identidad. En el siguiente tramo nos espera uno de los lugares más interesantes y mágicos de toda la ruta, donde remontaremos aterrazados bancales de almendros en flor para sumergirnos de pleno en onduladas vaguadas donde abunda la coscoja y el pino carrasco. Superada esta frondosa y bonita zona de monte bajo nuestro camino emerge a terreno abierto recuperando de nuevo su identidad al conectar con la pista de Senés, pero ya dentro del término de Tardienta. Un poco más adelante, en el paraje de Maldinero, mientras seguimos disfrutando del agreste paisaje, el camino de Senés abandona el término de Tardienta para entrar en el de Torralba. Ajena a todo este galimatías de divisiones territoriales y administrativas, nuestra ruta continua con el punto de mira puesto en los aerogeneradores que se yerguen sobre la cercana sierra de Alcubierre.
El término municipal de Zuera está dividido en dos zonas independientes: la zona principal, donde están ubicadas todas las poblaciones más importantes, y la zona del Vedado.
El Vedado de Zuera representa menos de una décima parte de todo el término municipal, está situado al este de Zuera, sobre una planicie, a los pies de la sierra de Alcubierre, donde abundan los cultivos de secano, formando una pequeña isla rodeada por los términos municipales de San Mateo y Leciñena.
Comenzamos nuestra ruta desde el polígono industrial Llanos de la Estación siguiendo una pista asfaltada que se encamina hacia un cercano paso elevado que conduce al otro lado de las vías del tren. Seguido enlazamos con el camino del Vedado Real, camino este que cruza en línea recta por una extensa llanura donde conviven yermos y sembrados con alguna que otra granja aislada. En este primer tramo de la ruta, no deja de sorprender la descomunal anchura que llevan por aquí algunos tramos del camino. En las proximidades al paraje de Valseca, escasamente a tres kilómetros del punto de partida, dejaremos atrás el término municipal de Zuera para entrar de lleno en el de San Mateo. Al llegar a la cabañera real de Lupiñén ─antigua vía pecuaria─, la ruta se desvía por el camino de Valseca recorriendo la linde de la zona norte del Vedado de Zuera, para luego torcer a la izquierda en dirección a la sierra de Alcubierre.
Ruta a Santa Elena (azul) y el Vedado de Zuera (rojo) |
Corral de Valdatorre en el paraje de Maldinero |
Al pie de la sierra, pasado unos balsetes de agua, nos desviamos del camino de Senés para tomar la pista que sube al parque eólico de Tardienta. El camino discurre suavemente por el interior de una amplia val hasta que poco a poco la pendiente va ganando intensidad. Mientras el inclinado camino se muestra implacable en el último tramo de la subida con nosotros; los aerogeneradores, apostados estrategicamente a ambos lados del pequeño valle, nos vigilan paralizados a la espera de que sople el viento.
Pista de acceso al parque eólico Tardienta II |
Al llegar a la cima de Santa Elena lo primero que encontramos es un edificio nuevo con aspecto de refugio, quizá pensado para los romeros que por aquí suben a venerar a la Santa. A lo largo del lado este del recinto una valla de protección recorre la línea del escarpe desde el vértice geodésico hasta la pequeña ermita de Santa Elena. Sobre la planicie monegrina, aunque con dificultad debido a la bruma, se divisan las poblaciones de Tardienta, Torralba y Senés y algunos tramos del canal de Monegros; a la izquierda, siguiendo la línea de la sierra, se puede apreciar la posición de Santa Quiteria.
Ermita de Santa Elena |
Corona de la Reina |
Subestación Eléctrica Tardienta I |
Casetas de Albero en el paraje cercano al barranco de Valdeparadas |
Resumen
Aunque no es la primera vez que vamos a Santa Elena, nunca antes lo habíamos hecho utilizando el itinerario de hoy. El primer tramo hasta el Vedado de Zuera ha resultado un tanto anodino al tratarse de una zona de escaso relieve, pero no por ello menos interesante. El tramo que ha causado muy buena sensación ha sido el comprendido dentro de la zona de bosque en el término de Perdiguera. Impacta en esta época del año los tonos grises de la estepa en contraste con los verdes de los sembrados al paso por el paraje de Maldinero. Aunque hemos tenido que sufrir encima de la bicicleta para alcanzar el monte de Santa Elena, el esfuerzo invertido ha merecido la pena; en recompensa hemos podido disfrutar de las espectaculares vistas que se aprecian desde este estratégico mirador. El Corona de la Reina tampoco ha defraudado, la fuerte pendiente y su estratégico mirador han estado a la altura que se esperaba. El descenso hasta Zuera lo hemos disfrutado a tope, una verdadera gozada.
Trayecto en coche
Trayecto en coche
El polígono industrial Llanos de la Estación de Zuera se encuentra a 35 km de Zaragoza si decidimos hacer el trayecto por la A-23 (salida 318)
Tiempo del trayecto: 24 minutos
Tiempo del trayecto: 24 minutos
Ruta circular
Dificultad: fácil