Castillo de Sora
BTT Itinerario:
Sierra de Luna-Camino de Sora-Castillo de Sora-Las Canteras-Bco de Valdesilos-Monte Guarizo-Cabañera real de Sierra de Luna-Sierra de Luna.
Equipo inicial:
Alfonso, Antonio, Braulio, CarlosFustero, Daniel, Eusebio, Félix, JesúsParadera, Julián, MiguelMonesma, MiguelRuperez y Víctor (12).
Domingo, 29 de enero de 2017.
Comienzo el trayecto por carretera para dirigirme al punto de concentración que hoy tememos establecido en Sierra de Luna, una localidad ubicada al pie de los montes de Zuera y de Castejón en la falda de la sierra de Luna de donde toma su nombre.
Son muchos los coches que circulan a estas horas de la mañana por la A-23 en dirección a Zuera, aunque ninguno que yo pueda identificar como compañero de ruta. Entretanto, y a medida que me aproximo a destino, observo como el mercurio ha descendido algún grado desde que dejara atrás la gran urbe.
Al llegar al punto de concentración acordado encuentro aparcamiento en una de las eras del pueblo, junto a la carretera de Castejón. Aun no había parado el motor de mi coche, cuando ya comenzaban a llegar los compañeros en un continuo desfile. Fuera, cuando salgo para comenzar a descargar mi bicicleta, el contraste calor frío es tan brusco que mis dientes no tardan en parecer unas castañuelas desafinadas.
Coincide que hoy es el día de San Valero, patrón de Zaragoza, y el merecido apelativo de "ventolero", que se tiene ganado por esta tierra, no parece que se vaya a cumplir por hoy. De mantenerse la predicción anunciada, veremos el sol y, a lo largo de la mañana, subirá ligeramente la temperatura. Por fin tendremos un día perfecto para practicar este más que sufrido deporte.
Iniciamos la ruta cogiendo el camino de Tauste a Sierra de Luna, o camino de Sora, que parte desde el mismo lugar donde tenemos estacionados los vehículos. En este primer tramo de 14 km el camino transcurre prácticamente por terreno plano. A nuestra izquierda, en el sentido de la marcha, tenemos la sierra de Luna con el monte Guarizo como mayor elevación; en el lado opuesto, a nuestra derecha, domina el Monlora destacando sobre la irregular llanura cerealista.
Comienzo el trayecto por carretera para dirigirme al punto de concentración que hoy tememos establecido en Sierra de Luna, una localidad ubicada al pie de los montes de Zuera y de Castejón en la falda de la sierra de Luna de donde toma su nombre.
Son muchos los coches que circulan a estas horas de la mañana por la A-23 en dirección a Zuera, aunque ninguno que yo pueda identificar como compañero de ruta. Entretanto, y a medida que me aproximo a destino, observo como el mercurio ha descendido algún grado desde que dejara atrás la gran urbe.
Al llegar al punto de concentración acordado encuentro aparcamiento en una de las eras del pueblo, junto a la carretera de Castejón. Aun no había parado el motor de mi coche, cuando ya comenzaban a llegar los compañeros en un continuo desfile. Fuera, cuando salgo para comenzar a descargar mi bicicleta, el contraste calor frío es tan brusco que mis dientes no tardan en parecer unas castañuelas desafinadas.
Coincide que hoy es el día de San Valero, patrón de Zaragoza, y el merecido apelativo de "ventolero", que se tiene ganado por esta tierra, no parece que se vaya a cumplir por hoy. De mantenerse la predicción anunciada, veremos el sol y, a lo largo de la mañana, subirá ligeramente la temperatura. Por fin tendremos un día perfecto para practicar este más que sufrido deporte.
Iniciamos la ruta cogiendo el camino de Tauste a Sierra de Luna, o camino de Sora, que parte desde el mismo lugar donde tenemos estacionados los vehículos. En este primer tramo de 14 km el camino transcurre prácticamente por terreno plano. A nuestra izquierda, en el sentido de la marcha, tenemos la sierra de Luna con el monte Guarizo como mayor elevación; en el lado opuesto, a nuestra derecha, domina el Monlora destacando sobre la irregular llanura cerealista.
Camino de Sora, punto inicial de la ruta |
Acceso cortado al castillo de Sora |
Torreones de la época árabe, vista tomada desde la torre del Homenaje en el castillo de Sora |
En pleno descenso por el paraje de Las Canteras |
Vista del castillo de Sora desde la carretera de Castejón |
Nada hacía pensar que en la parte final de la ruta, cuando ya estábamos sobre la cabañera real de Sierra de Luna, el destino nos tenía guardada una sorpresa con la que nadie había contado, pese a que en alguno de los anteriores tramos ya había dado alguna muestra de lo que luego se convertiría en un gran problema para nuestras bicicletas: el temido y pegajoso barro que hace engordar las ruedas hasta el punto de llegar a bloquearlas. Los dos kilómetros que nos separaban de la carretera fueron agónicos. Al subir la temperatura, el barro congelado en las umbrías había comenzado a derretirse quedando a punto de pomada, algo letal para las robustas ruedas de la BTT. Al final, y después de muchos problemas, cada uno tuvo que arreglárselas como pudo para poder salir de la temible trampa en la que habíamos caído.
Monlora y Pirineos desde el Guarizo |
Interesante ruta que tiene como protagonista, de principio a fin del itinerario, el monte Guarizo: sobre él se ubica el castillo de Sora, desciende por su ladera sur el barranco de Valdesilos y por su cresta discurre la cabañera real de Sierra de Luna...
Nadie podía imaginar que, en el día del santo patrón, íbamos a tragar barro hasta la extenuación. Lo mejor... que no hemos tenido que lamentar ningún incidente serio, aunque, sin ser muy conscientes de ello, atravesamos una zona donde se estaba desarrollando una de esas batidas de caza mayor.
Desde que nos encontramos con el primer tramo de barro, hasta que comenzamos el descenso por la carretera hacia Sierra de Luna, pasaron cuarenta largos e interminables minutos. Desafortunadamente nadie reparo en hacer fotos de la contienda mantenida en el fango.
Conseguimos arrancar la mayor parte del barro de nuestras bicicletas, gracias a una manguera de agua que encontramos cerca de donde teniamos los coches. Para celebrarlo, aunque no todos, acabamos en Zuera tomando el habitual aperitivo dominical en el sitio de siempre.
Sierra de Luna dista 50 km de Zaragoza si decidimos hacer el trayecto por la A-23 hasta Zuera y seguir por la A-124 (desvío a Ejea de los Caballeros) en dirección Las Pedrosas Tiempo del trayecto: 35 minutos.
Ruta circular
Dificultad: de fácil a moderado
Tiempo en movimiento: 2:55:30 h
Tiempo parado: 0:48:18 h
Distancia: 38 km
Elevación mínima: 444 m
Elevación máxima: 709 m
Desnivel de subida acumulado: 537 m
Enlace a wikiloc para visualizar y descargar ruta
https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=16258861
+Fotos
Tiempo parado: 0:48:18 h
Distancia: 38 km
Elevación mínima: 444 m
Elevación máxima: 709 m
Desnivel de subida acumulado: 537 m
Perfil de la ruta |
Enlace a wikiloc para visualizar y descargar ruta
https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=16258861
Castillo de Sora 29-01-2017 |